La ConvenciŽÏ sobre los Humedales
Ramsar COP8 DOC. 1: Orden del D? Provisional
[English] [franíÂis] [Japanese]
"Humedales:
agua, cultura y vida" 8va. ReuniŽÏ de la Conferencia de las Partes Contratantes en la ConvenciŽÏ sobre los Humedales (Ramsar, IráÏ, 1971)ŽÊ Valencia, EspaŽÂ, 18 a 26 de noviembre de 2002 |
Ramsar COP8 DOC. 1
ŽÊPunto III del orden del d?
Orden del D? Provisional
I Apertura de la reuniŽÏ
II Declaraciones de orden general
III AdopciŽÏ del Orden del D?
IV AdopciŽÏ del Reglamento
V ElecciŽÏ de la Presidencia y de las Vice Presidencias, y declaraciŽÏ de la Presidencia
VI DesignaciŽÏ de los miembros del Comit de VerificaciŽÏ de Credenciales y de otros comitñÔ
VII AdmisiŽÏ de Observadores
VIII Informe del Presidente del Comit Permanente de la ConvenciŽÏ
IX Informe del Secretario General y revista de la aplicaciŽÏ de la ConvenciŽÏ a nivel mundial, sobre la base de los Informes Nacionales presentados por las Partes Contratantes
X Asuntos que emanan de Resoluciones y Recomendaciones de las reuniones anteriores de la Conferencia de las Partes Contratantes
XI El Plan EstratñÈico de la ConvenciŽÏ 2003-2008
XII Plan de trabajo de la ConvenciŽÏ para el trienio 2003-2005
XIII Informe sobre finanzas y presupuesto propuesto para el trienio 2003-2005
XIV ConsideraciŽÏ de las propuestas de Resoluciones y Recomendaciones presentadas por las Partes Contratantes y el Comit Permanente
XV Informe del Comit de VerificaciŽÏ de Credenciales
XVI Informes y recomendaciones de las Sesiones TñÄnicas
XVII DesignaciŽÏ de los miembros del Grupo de Examen Cient?ico y TñÄnico
XVIII AdopciŽÏ de las Resoluciones y Recomendaciones
XIX ElecciŽÏ de las Partes Contratantes que integraráÏ el Comit Permanente
XX Fecha y lugar de la prŽÙima reuniŽÏ ordinaria de la Conferencia de las Partes Contratantes
XXI Otros asuntos
XXII AdopciŽÏ del informe de la 8va. ReuniŽÏ de la Conferencia de las Partes Contratantes
XXIII Clausura
Sesiones TñÄnicas:
1. Humedales: principales desaf?s y oportunidades en el nuevo siglo
2. Inventario y evaluaciŽÏ de humedales
3. Medidas práÄticas para la aplicaciŽÏ de la VisiŽÏ para la Lista de Humedales de Importancia Internacional
4. GestiŽÏ de humedales para el uso sostenible: lecciones aprendidas y nuevas perspectivas
5. Aspectos culturales de los humedales como herramienta para su conservaciŽÏ y uso sostenible
Domingo, 17 de noviembre de 2002
09.00 - 17.00 ReuniŽÏ del Comit Permanente (de aqu en máÔ llamado Comit de la Conferencia)
09.00 - 18.00 Registro de los participantes
Noche Libre para consultas informales
DŽÍA UNO - Lunes 18 de noviembre de 2002
08.00 - 18.00 ContinŽÂ el registro de participantes
10.00 - 13.00 SesiŽÏ Plenaria
I / II Apertura de la reuniŽÏ
La reuniŽÏ ser inaugurada por altos representantes del Reino de EspaŽÂ y su Gobierno y el Presidente del Comit de la Conferencia, seguida por declaraciones del Secretario General y otros invitados. La ceremonia de apertura incluir la presentaciŽÏ de los Premios Ramsar a la ConservaciŽÏ de los Humedales 2002.
Receso
Breve introducciŽÏ sobre los procedimientos y aspectos log?ticos de la Conferencia
III AdopciŽÏ del Orden del D?
La Conferencia considerar el documento Ramsar COP8 DOC. 1: Orden del D? Provisional, y adoptar el Orden del D? y Programa para este reuniŽÏ.
IV AdopciŽÏ del Reglamento
La Conferencia considerar el documento Ramsar COP8 DOC. 2: Reglamento, y adoptar el Reglamento para la 8va. ReuniŽÏ. Nota: El Reglamento ha sido adoptado por la COP7 de Ramsar y no se han propuesto cambios al mismo, pero el Art?ulo 6.4 de la ConvenciŽÏ establece que "La Conferencia de las Partes Contratantes adoptar el reglamento de cada una de sus reuniones".
V ElecciŽÏ de la Presidencia y de las Vice Presidencias
De acuerdo a lo establecido por el Reglamento, la Conferencia elegir la Presidencia y las Vice Presidencias, sobre la base de propuestas presentadas por el Comit de la Conferencia.
DeclaraciŽÏ de la Presidencia
13.00 - 15.00 Almuerzo
15.00 - 18.30 SesiŽÏ Plenaria
VI DesignaciŽÏ de los miembros del Comit de VerificaciŽÏ de Credenciales y de otros comitñÔ
De acuerdo a lo establecido por el Reglamento, la Conferencia designar a los miembros del Comit de VerificaciŽÏ de Credenciales, sobre la base de propuestas presentadas por el Comit de la Conferencia, y podr? establecer otros comitñÔ necesarios para el buen funcionamiento de la reuniŽÏ. La COP puede considerar el establecimiento de un Comit sobre el Plan EstratñÈico 2003-2008 y el Plan de Trabajo 2003-2005; de un Comit de Finanzas y Presupuesto; y de un Comit sobre el contenido y duraciŽÏ de futuras reuniones ordinarias de la Conferencia de las Partes Contratantes.
VII AdmisiŽÏ de Observadores
Como en casos anteriores, se ha previsto la participaciŽÏ de observadores de organismos internacionales y de organizaciones nacionales gubernamentales y no gubernamentales, siempre que las Partes presentes no decidan lo contrario (para ello se distribuir un documento con la lista de observadores que se hayan registrado).
VIII Informe del Presidente del Comit Permanente de la ConvenciŽÏ
a) El Presidente del Comit Permanente presentar el contenido de su informe, haciendo resaltar los aspectos importantes de las actividades del Comit durante el trienio pasado, con recomendaciones, si fuera necesario, sobre el trabajo futuro del Comit.
b) El Presidente del Grupo de Examen Cient?ico y TñÄnico (GECT) presentar el contenido de su informe sobre las actividades durante el trienio pasado, con recomendaciones sobre el trabajo futuro del Grupo.
Los asuntos claves en el trabajo del ConvenciŽÏ: una intervenciŽÏ especial a cargo de un disertante invitado.
IX Informe del Secretario General
El Secretario General presentar un informe sobre la aplicaciŽÏ del Plan de Trabajo de la ConvenciŽÏ 2000-2002 y una revista general de la aplicaciŽÏ de la ConvenciŽÏ, sobre la base de los Informes Nacionales presentados por las Partes Contratantes. DiscusiŽÏ general.
19.30 22.30 Agasajo de bienvenida ofrecido por el Gobierno de EspaŽÂ
DŽÍA DOS - Martes 19 de noviembre de 2002
08.00 - 09.00 ReuniŽÏ del Comit de la Conferencia
09.30 - 13.00 SesiŽÏ Plenaria
X Asuntos que emanan de Resoluciones y Recomendaciones de las reuniones anteriores de la Conferencia de las Partes Contratantes
a) InterpretaciŽÏ de los Art?ulos 2.5 y 4.2 de la ConvenciŽÏ
OTROS ASUNTOS A SER IDENTIFICADOS
PresentaciŽÏ especial sobre la conservaciŽÏ y uso sostenible de los humedales en EspaŽÂ
XI El Plan EstratñÈico de la ConvenciŽÏ 2003-2008. IntroducciŽÏ y primera discusiŽÏ general.
XII Plan de trabajo de la ConvenciŽÏ para el trienio 2003-2005. IntroducciŽÏ y primera discusiŽÏ general.
Los asuntos claves en el trabajo del ConvenciŽÏ: una intervenciŽÏ especial a cargo de un disertante invitado.
13.00 - 15.00 Almuerzo
15.00 - 18.00 SesiŽÏ Plenaria
XIII Informe sobre finanzas por el Presidente del Subgrupo sobre Finanzas del Comit Permanente y presupuesto propuesto para el trienio 2003-2005. DiscusiŽÏ general.
Los asuntos claves en el trabajo del ConvenciŽÏ: una intervenciŽÏ especial a cargo de un disertante invitado.
XIV ConsideraciŽÏ de las propuestas de Resoluciones y Recomendaciones presentadas por las Partes Contratantes y/o el Comit Permanente.
Un documento de la COP contendr las propuestas aprobadas por el Comit Permanente en su 26a. reuniŽÏ (3-7 de diciembre de 2001) para su consideraciŽÏ por la COP8, as como las propuestas presentadas por las Partes Contratantes por lo menos 60 d?s antes de la apertura de la COP8 de Ramsar (o sea antes del 19 de setiembre de 2002). En esta sesiŽÏ plenaria tendr lugar una primera discusiŽÏ de las propuestas a fin de que se puedan recibir solicitudes de enmiendas y luego promover acuerdos consensuales antes de que la versiŽÏ final de las propuestas llegue a la plenaria para su adopciŽÏ en el ŽÍtimo d? de la Conferencia. (Nota: las Partes Contratantes podráÏ presentar nuevas propuestas al Comit de la Conferencia durante la reuniŽÏ siempre que ellas se refieran a: a) asuntos urgentes que surjan de los debates durante la reuniŽÏ; y/o b) nuevos acontecimientos que no hubiera sido posible prever con antelaciŽÏ.)
19.00 21-00 Reuniones del Comit sobre el Plan EstratñÈico y Plan de Trabajo, Comit sobre finanzas y presupuesto, y Comit sobre contenido y duraciŽÏ de la COP de Ramsar (si los mismos hubieran sido establecidos)
DŽÍA TRES MiñÓcoles 20 de noviembre de 2002
08.00 - 09.00 ReuniŽÏ del Comit de la Conferencia
09.30 - 12.30 Reuniones regionales destinadas a profundizar el anáÍisis de la aplicaciŽÏ de la ConvenciŽÏ en cada regiŽÏ, y a analizar las propuestas sometidas a consideraciŽÏ de la Conferencia y los temas a ser tratados en las Sesiones TñÄnicas. (Se preparar un orden del d? separado para cada una de las seis regiones de Ramsar, tal como sea requerido.)
12.30 - 15.00 Almuerzo
13.30 15.00 Si se lo requiere, reuniones del Comit sobre el Plan EstratñÈico y Plan de Trabajo, Comit sobre finanzas y presupuesto, y Comit sobre contenido y duraciŽÏ de la COP de Ramsar (si los mismos hubieran sido establecidos)
SESIONES TŽÉCNICAS
Las Sesiones TñÄnicas durante las COP de Ramsar constituyen una parte integral del programa de la Conferencia, pero a diferencia de las sesiones plenarias ellas no constituyen una sesiŽÏ formal de la COP, en el sentido de que todos los participantes, tanto los delegados de los gobiernos como los observadores, participan en las Sesiones TñÄnicas en igualdad de condiciones. Como su nombre lo indica, las Sesiones TñÄnicas estáÏ destinadas a tratar asuntos de gran significaciŽÏ para la ConvenciŽÏ desde una perspectiva tñÄnica. En ellas se discuten propuestas de resoluciones y recomendaciones relativas al tema de cada una y pueden proponer enmiendas que luego seráÏ consideradas por el plenario y que pueden ser adoptadas como parte de las decisiones de la Conferencia.
15.00 - 19.00 SesiŽÏ TñÄnica 1: Humedales: principales desaf?s y oportunidades en el nuevo siglo
1.1 Los humedales y la gestiŽÏ del agua superficial y subterráÏea, incluyendo las asignaciones del recurso: Ramsar y los organismos responsables de la gestiŽÏ del agua
1.2 Oportunidades y limitaciones en la sinergia con otros convenios e instituciones internacionales en las áÓeas de biodiversidad, desertizaciŽÏ, cambio climáÕico, especies migratorias, y áÓeas protegidas
15.00 16.30 Presentaciones en panel en el salŽÏ de plenos por parte de expertos invitados
17.00 19.00 DiscusiŽÏ de los temas de esta SesiŽÏ TñÄnica y revisiŽÏ de las propuestas relativas a cada asunto. Esta discusiŽÏ tendr lugar en cuatro grupos regionales (Africa, las AmñÓicas, Asia y Ocean?, y Europa), pero todos los grupos estáÏ abiertos a cualquier participante que quiera unirse a ellos.
DŽÍA CUATRO - Jueves 21 de noviembre de 2002
08.00 - 08.45 ReuniŽÏ del Comit de la Conferencia
09.00 13.00 SesiŽÏ TñÄnica 2: Inventario y evaluaciŽÏ de humedales
2.1 Un "Sistema de Ramsar para inventario de humedales"
2.2 EvaluaciŽÏ del impacto: los resultados de la colaboraciŽÏ con el Convenio sobre Diversidad BiolŽÈica y la AsociaciŽÏ Internacional para la EvaluaciŽÏ del Impacto, y potencialidad futura
2.3 Herramientas para la evaluaciŽÏ ráÑida de las funciones y biodiversidad de los humedales con destino a los responsables de toma de decisiones
09.00 10.30 Presentaciones en panel en el salŽÏ de plenos por parte de expertos invitados
11.00 13.00 DiscusiŽÏ de los temas de esta SesiŽÏ TñÄnica y revisiŽÏ de las propuestas relativas a cada asunto. Esta discusiŽÏ tendr lugar en cuatro grupos regionales (Africa, las AmñÓicas, Asia y Ocean?, y Europa), pero todos los grupos estáÏ abiertos a cualquier participante que quiera unirse a ellos.
13.00 - 15.00 Almuerzo
15.00 - 19.00 SesiŽÏ TñÄnica 3: Medidas práÄticas para la aplicaciŽÏ de la VisiŽÏ para la Lista de Humedales de Importancia Internacional
3.1 Lecciones aprendidas en la aplicaciŽÏ del Marco EstratñÈico para la Lista de Ramsar (ResoluciŽÏ VII.11)
3.2 Directrices adicionales para la inclusiŽÏ de manglares, turberas, arrecifes de coral, lechos de pastos marinos, y comunidades de fondos blandos en la Lista de Ramsar
3.3 El Plan de AcciŽÏ Mundial para las Turberas: de la planificaciŽÏ a la acciŽÏ
3.4 Acceso a la informaciŽÏ sobre los sitios Ramsar: la Base de Datos de Ramsar y el Portal de Datos de Ramsar
15.00 16.30 Presentaciones en panel en el salŽÏ de plenos por parte de expertos invitados
17.00 19.00 DiscusiŽÏ de los temas de esta SesiŽÏ TñÄnica y revisiŽÏ de las propuestas relativas a cada asunto. Esta discusiŽÏ tendr lugar en cuatro grupos regionales (Africa, las AmñÓicas, Asia y Ocean?, y Europa), pero todos los grupos estáÏ abiertos a cualquier participante que quiera unirse a ellos.
20.30 - 22.00 Reuniones regionales para acordar la propuesta a ser presentada a la Plenaria para la elecciŽÏ de las Partes Contratantes que integraráÏ el Comit Permanente
DŽÍA CINCO - Viernes 22 de noviembre de 2002
08.00 - 08.45 ReuniŽÏ del Comit de la Conferencia
09.00 - 13.00 SesiŽÏ TñÄnica 4: GestiŽÏ de humedales para el uso sostenible: lecciones aprendidas y nuevas perspectivas
4.1 Estudios de caso y directrices para la gestiŽÏ integrada de zonas costeras: la situaciŽÏ actual
4.2 Estudios de caso y directrices adicionales sobre la planificaciŽÏ y aplicaciŽÏ de la gestiŽÏ
4.3 El Informe de la ComisiŽÏ Mundial sobre las Represas y su pertinencia para la ConvenciŽÏ de Ramsar
4.4 Estudios de caso y directrices sobre incentivos para la conservaciŽÏ y el uso racional de los humedales
4.5 Estudios de caso y directrices sobre especies invasoras en los humedales
09.00 10.30 Presentaciones en panel en el salŽÏ de plenos por parte de expertos invitados
11.00 13.00 DiscusiŽÏ de los temas de esta SesiŽÏ TñÄnica y revisiŽÏ de las propuestas relativas a cada asunto. Esta discusiŽÏ tendr lugar en cuatro grupos regionales (Africa, las AmñÓicas, Asia y Ocean?, y Europa), pero todos los grupos estáÏ abiertos a cualquier participante que quiera unirse a ellos.
13.00 - 15.00 Almuerzo
15.00 - 19.00 SesiŽÏ TñÄnica 5: Aspectos culturales de los humedales como herramienta para su conservaciŽÏ y uso sostenible
5.1 Principios orientadores sobre los aspectos culturales de los humedales: ejemplos de alrededor del mundo
5.2 Directrices para incorporar los dimensiones culturales en las valuaciones econŽÎicas y la evaluaciŽÏ de los humedales en general
5.3 IncorporaciŽÏ de las ciencias sociales y de las artes en la concienciaciŽÏ del pŽÃlico y las campaŽÂs educativas relativas a los humedales
15.00 16.30 Presentaciones en panel en el salŽÏ de plenos por parte de expertos invitados
17.00 19.00 DiscusiŽÏ de los temas de esta SesiŽÏ TñÄnica y revisiŽÏ de las propuestas relativas a cada asunto. Esta discusiŽÏ tendr lugar en cuatro grupos regionales (Africa, las AmñÓicas, Asia y Ocean?, y Europa), pero todos los grupos estáÏ abiertos a cualquier participante que quiera unirse a ellos.
DŽÍA SEIS - SáÃado 23 de noviembre de 2002
08.00 - 08.45 ReuniŽÏ del Comit de la Conferencia
09.30 - 13.00 SesiŽÏ Plenaria
XV Informe del Comit de VerificaciŽÏ de Credenciales (un documento COP8 de Ramsar ser distribuido durante la reuniŽÏ).
El Comit de VerificaciŽÏ de Credenciales, como en casos anteriores, exigir que las credenciales de los delegados de las Partes Contratantes se presenten en espaŽÐl, francñÔ o inglñÔ, en el papel membreteado adecuado, y estñÏ firmadas por el Jefe de Estado o de Gobierno y/o el Ministro de Relaciones Exteriores, o en su defecto por un funcionario que est legalmente autorizado por el Estado en cuestiŽÏ a acreditar delegados ante reuniones internacionales.
Los asuntos claves en el trabajo del ConvenciŽÏ: una intervenciŽÏ especial a cargo de un disertante invitado.
XI, XII, XIII Informe sobre las discusiones en el Comit sobre el Plan EstratñÈico y Plan de Trabajo; Comit sobre finanzas y presupuesto; y Comit sobre contenido y duraciŽÏ de la COP de Ramsar (si los mismos hubieran sido establecidos). DiscusiŽÏ y creaciŽÏ de consenso.
13.00 - 15.00 Almuerzo
15.00 - 18.00 SesiŽÏ Plenaria
XVI Informes y recomendaciones de las Sesiones TñÄnicas
Los relatores de los cuatro grupos regionales habráÏ preparado un breve informe consolidado con las conclusiones relativas a cada uno de los temas discutidos en las cinco Sesiones TñÄnicas. Esta ser la ocasiŽÏ en que se analizaráÏ cualesquiera divergencias de importancia que puedan haber surgido, con el objetivo de alcanzar un consenso en la preparaciŽÏ de los borradores finales de las Resoluciones y Recomendaciones a ser adoptadas por la COP8 de Ramsar.
DŽÍA SIETE - Domingo 24 de noviembre de 2002
DIA LIBRE PARA EXCURSIONES, PERMITIENDO ASI A LA SECRETARIA PREPARAR LA VERSION FINAL DE LAS PROPUESTAS QUE SERAN CONSIDERADAS Y ADOPTADAS POR LA CONFERENCIA.
DŽÍA OCHO - Lunes 25 de noviembre de 2002
08.00 - 09.00 ReuniŽÏ del Comit de la Conferencia
09.30 - 13.00 SesiŽÏ Plenaria
XVII DesignaciŽÏ de los miembros del Grupo de Examen Cient?ico y TñÄnico (GECT)
Un documento contendr la propuesta del Comit Permanente para la designaciŽÏ de los tñÄnicos y cient?icos que integraráÏ el GECT a t?ulo personal, durante el per?do comprendido entre la clausura de la COP8 y la clausura de la COP9. La propuesta ser elaborada en base a las candidaturas que fueran presentadas por las Partes Contratantes dentro de la fecha l?ite del 28 de febrero de 2002.
XVIII AdopciŽÏ de las Resoluciones y Recomendaciones de la Conferencia
13.00 - 15.00 Almuerzo
15.00 - 19.00 SesiŽÏ Plenaria
XVIII AdopciŽÏ de las Resoluciones y Recomendaciones de la Conferencia (continuaciŽÏ)
Noche Fiesta de despedida
DŽÍA NUEVE - Martes 26 de noviembre de 2002
08.00 - 09.00 ReuniŽÏ del Comit de la Conferencia
09.30 - 13.00 SesiŽÏ Plenaria
XVIII AdopciŽÏ de las Resoluciones y Recomendaciones de la Conferencia (continuaciŽÏ)
13.00 - 15.00 Almuerzo
15.00 - 17.00 SesiŽÏ Plenaria
XIX ElecciŽÏ de las Partes Contratantes que integraráÏ el Comit Permanente.
La Conferencia elegir a los pa?es que integraráÏ el Comit Permanente de la ConvenciŽÏ, sobre la base de las propuestas presentadas por los seis grupos regionales. Los pa?es elegidos integraráÏ el Comit Permanente desde la clausura de la COP8 hasta la clausura de la COP9. (El nuevo Comit Permanente se reunir inmediatamente despuñÔ de la clausura de la COP8 y, de acuerdo con el Reglamento, designar a los pa?es que van a ejercer la Presidencia y Vice Presidencia del mismo, y a los pa?es que integraráÏ su Subgrupo de Finanzas y todo otro subgrupo que pueda haberse establecido.)
XX Fecha y lugar de la prŽÙima reuniŽÏ ordinaria de la Conferencia de las Partes Contratantes.
La Conferencia tomar una decisiŽÏ sobre la fecha y lugar de la 9a. ReuniŽÏ de la Conferencia de las Partes Contratantes, que en principio deber? celebrarse en 2005, sobre la base de las invitaciones que se hayan recibido de las Partes Contratantes para actuar como anfitriones de la misma.
XXI Otros asuntos
XXII AprobaciŽÏ del informe de la 8va. ReuniŽÏ de la Conferencia de las Partes Contratantes
XXIII Clausura de la reuniŽÏ
La ceremonia de clausura incluir intervenciones de los distintos grupos regionales, del Secretario General, de representantes de las ONG y probablemente de otros sectores, y de un representante del Gobierno EspaŽÐl, quien cerrar oficialmente la Conferencia.
Para
máÔ informaciŽÏ, se ruega contactar: Oficina de la ConvenciŽÏ
de Ramsar, Rue Mauverney 28, CH-1196 Gland, Suiza (Tel: +41
22 999 0170, Fax: +41 22 999 0169, E-mail ramsar@ramsar.org).
Este texto se incluy en el sitio Web el 4 de deciembre de 2000.
Dwight Peck, Ramsar.